¡El orden de los alimentos sí afecta el resultado de glucosa!

¡El orden los alimentos sí afecta el resultado de glucosa!

¿Es hasta que tenemos diabetes que nos ponemos a pensar en glucosa y carbohidratos, cierto? Pues déjame decirte que, a pesar de estar pensando todo el tiempo en estas dos cosas, no todos nos damos cuenta del impacto que tiene el orden con el cual comemos nuestros alimentos en nuestros valores de glucosa en sangre. Recordemos los grupos de alimentos: cereales, frutas, alimentos de origen animal, verduras, leguminosas, lácteos, grasas y azúcares. Recordemos cuáles de éstos contienen carbohidratos: cereales, frutas, verduras, leguminosas, lácteos y azúcares. Recordemos qué es el índice glucémico: Los carbohidratos tienen una característica llamada “índice glucémico”, este valor nos indica la velocidad con la cual se absorben y llegan a nuestra sangre después de comerlos. Seguramente te has dado cuenta de que hay alimentos o preparaciones que te suben la glucosa más rápido que otros, de aquí la importancia de conocer cuál es el índice glucémico de los carbohidratos que consumes para así elegir la mejor opción cuando vives con diabetes y planificar tus tiempos de comida. A mayor índice glucémico, más rápido sube la glucosa en sangre. ¡El orden de la ingesta en tus alimentos sí importa! Por otra parte, permíteme contarte que existen estudios que revelan que sí es importante el orden con el cual consumes tus alimentos. Por ejemplo, no es lo mismo comenzar directamente por los alimentos con carbohidratos como los cereales, y terminar con las verduras, que, al revés; la forma en la que tu glucosa en sangre se comporta, será distinta y esto lo he comprobado yo mismo. Estudio científico Los estudios científicos que te platico nos enseñan que, por ejemplo, si comienzas a comer tus verduras o tu carne primero, permite que los carbohidratos se absorban más lentamente y exista un menor impacto en tu glucosa. De hecho, al final de este blog, te dejo la bibliografía donde puedes consultarlos por ti mismo. Conclusión En conclusión, cada vez que te encuentres frente a tu comida, recuerda comenzar a comer tus verduras y/o ensalada, continuar con los alimentos que contiene proteína como los la carne y dejar al final los alimentos con carbohidratos, especialmente aquellos con alto índice glucémico, ¡esto tendrá un impacto favorable en tu glucosa ya que podrás prevenir hiperglucemias postprandiales! Bibliografía: Rodolfo Usland Quiñones Valle Paciente con DM1 Médico y Educador en Diabetes Instructor Certificado de Productos en Medtronic Diabetes Redes sociales Facebook personal: Rodolfo Quiñones Facebook diabetes: Diabetes IQ  Instagram: @iqdiabetes
Facebook
Twitter

Si deseas saber más sobre la Terapias con Microinfusoras, compártenos tus datos.