Edulcorantes no calóricos

Edulcorantes No Calóricos

¿Qué son? Los Edulcorantes No Calóricos (ENC) son sustancias que imparten sabor dulce y son ampliamente utilizados en el mundo actual como sustitutos del azúcar con una contribución nula o muy baja en aporte calórico cuando se les agrega a los alimentos y bebidas. ¿Es seguro consumir edulcorantes? Los ENC se han utilizado de forma segura durante más de un siglo y han sido sometidos a rigurosas pruebas de seguridad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han establecido el Comité mixto de expertos encargado de la evaluación de la seguridad de los ENC.  Ellos han definido la ingestión diaria admisible (IDA) como la estimación de la cantidad de un aditivo alimentario, ingerido por vía oral, expresada en relación con el peso corporal, que una persona puede ingerir diariamente durante toda la vida sin correr riesgos para la salud. La IDA se expresa en mg/kg de peso corporal. En el siguiente cuadro se expresa la clasificación y recomendación en cuanto a cantidades de cada uno de los edulcorantes aprobados.
ENC Dulzor respecto a la sacarosa (número de veces) Aporte Calórico IDA (mg/kg) Número de sobres equivalentes a la IDA
Acesulfame K ~ 200 Muy bajo 15 75
Aspartame  ~ 200 Muy bajo 50  23
Glucósidos de esteviol (stevia)  200 a 400 Nulo  4 9
Sacarina 200 a 700 Nulo 15 45
Sucralosa  600 Nulo 5 23
¿Si tengo diabetes puedo consumirlos*? La respuesta es SI. Los ENC no afectan las concentraciones plasmáticas de insulina o de glucosa, por lo que constituyen una buena alternativa para las personas que viven con diabetes ajustado a un plan integral de manejo y conforme a las indicaciones del profesional de la salud. Es importante aclarar que los edulcorantes NO sirven para el control de la diabetes ni para la reducción de peso sin el complemento de un plan de alimentación correcto y un estilo de vida saludable que incluya actividad física.  Lo mejor siempre será incluir más alimentos al natural y menos productos procesados, pero definitivamente los ENC pueden ser un apoyo mientras nos acostumbramos al sabor propio de cada alimento sin tener que depender de ningún sabor dulce agregado. *Consulta a tu médico para una asesoría personalizada Ruth Verónica León Robles Lic. Nutrición, Maestría en Nutrición Materno- Infantil, Educadora en Diabetes FB. Nutrióloga Ruth León REFERENCIAS:
Facebook
Twitter

Si deseas saber más sobre la Terapias con Microinfusoras, compártenos tus datos.