Día Mundial de la diabetes 2021

El acceso al cuidado de la diabetes: si no es ahora… ¿cuándo? La conmemoración del Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de sensibilización más grande sobre diabetes del mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en 165 países. Desde 1991 la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud eligieron esta fecha en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa la diabetes. El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un Día oficial de las Naciones Unidas en 2006 celebrándose cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1921. El Día Mundial de la Diabetes es una ocasión en la que las personas con diabetes, los profesionales de la salud, los medios de comunicación, el público en general y las organizaciones gubernamentales se unen para crear conciencia sobre la diabetes. El tema en esta ocasión para los años 2021-23 es el acceso a la atención de la diabetes: Millones de personas con diabetes en todo el mundo no tienen acceso a la atención de la diabetes. Las personas con diabetes requieren atención y apoyo continuos para controlar su condición y evitar complicaciones. El centenario del descubrimiento de la insulina presenta una oportunidad única para lograr un cambio significativo para los más de 460 millones de personas que viven con diabetes y los millones más en riesgo. SI NO ES AHORA, ¿CUÁNDO? Desafortunadamente la insulina y otros componentes fundamentales para la atención de la diabetes siguen fuera del alcance de muchas personas que los necesitan en todo el mundo a pesar de que ha pasado ya un siglo ¡y esto debe cambiar! LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL CUIDADO DE LA DIABETES INCLUYEN: Acceso a la insulina: 100 años después de su descubrimiento, millones de personas con diabetes no pueden acceder a la insulina que necesitan. Acceso al autocontrol: La monitorización de la glucosa en sangre es un componente fundamental del cuidado de la diabetes. Muchas personas con diabetes no tienen acceso a los dispositivos y suministros que necesitan. Acceso a la medicación oral: Muchas personas con diabetes necesitan medicamentos orales para controlar su condición. En muchos países de ingresos bajos o medios, estos medicamentos no están disponibles o no son asequibles. Acceso a una dieta saludable y actividad física: Las personas con diabetes o con riesgo de desarrollarla necesitan acceso a una alimentación saludable y a un lugar donde hacer ejercicio. Ambos son componentes fundamentales del cuidado y la prevención de la diabetes. Acceso a la educación y apoyo psicológico: Las personas que viven con diabetes necesitan educación continua para controlar su condición. Muchos no tienen acceso a educación sobre diabetes. ¿Sabías que…. 3 de cada 4 personas con diabetes viven en países de ingresos bajos o medios? Te invitamos a participar y sumarte a las iniciativas que cada año se realizan para conmemorar esta fecha. ¡Utiliza los hashtags #CompartimosDiabetes y #100VecesGraciasInsulina para sumarte! Fuente: www.worlddiabetesday.org Posts relacionados: Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud…Leer más ►
Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa la diabetes. El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un Día oficial de las Naciones Unidas en 2006. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1921. Sabías que, El DMD es la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes del mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en 165 países. La campaña está representada por el logotipo del círculo azul, que fue adoptado en 2007 tras la aprobación de la Resolución de la ONU sobre la diabetes. El círculo azul es el símbolo mundial de la concienciación sobre la diabetes. Representa la unidad de la comunidad con diabetes en todo el mundo. El tema central del Día Mundial de la Diabetes 2020 es “El personal de enfermería marca la diferencia”. El personal de enfermería realiza un trabajo extraordinario para apoyar a aquellas personas que viven con un amplio número de problemas de salud. Las personas que viven con diabetes o tiene riesgo de desarrollar la condición también necesitan de su apoyo. Así como el número de personas con diabetes continúa aumentando en todo el mundo, el papel de las enfermeras y otros profesionales de la salud se está volviendo cada vez más importante en el manejo de esta condición. Un poco de historia. El pionero en el campo de la educación en diabetes fue el Dr. Elliot Proctor Joslin quien comenzó a entrenar enfermeras para supervisar sus rigurosos programas de tratamiento para sus pacientes con diabetes, les enseño a medir los niveles de glucosa y proteínas en orina, registrar el peso corporal y estimular a los pacientes para hacer ejercicio, así se iniciaron a quienes posteriormente llamaron “las enfermeras de la diabetes”. Para el Dr. Joslin, la educación era un privilegio y lo llevó a decir frases tan relevantes que hoy son parte de la educación en diabetes como: “La educación no es una parte del tratamiento de la diabetes, es el tratamiento” y “El paciente que vive con diabetes que más sabe, es el que más vive”. En 1916, el Dr. Joslin publicó su libro llamado “El tratamiento de la Diabetes Mellitus” donde resaltaba la importancia de formar enfermeras para que emprendiesen tareas de educación y control en los pacientes que viven con diabetes. Actualmente las enfermeras juegan un papel importante en: El diagnóstico temprano de la diabetes para asegurar un tratamiento rápido. Proporcionar formación para el autocontrol y apoyo psicológico para las personas con diabetes para ayudar a prevenir complicaciones. Combatir los factores de riesgo de la diabetes tipo 2 para la prevención de la condición. Es destacable mencionar que además de las enfermeras, hoy en día muchos otros profesionales de la salud como nutriólogos, psicólogos, odontólogos, podólogos o trabajadoras sociales se han especializado en la rama de la educación en diabetes para poder ofrecer herramientas e información adecuada a todas las personas con diabetes y sus familias. Con los conocimientos adecuados, el personal de salud puede marcar la diferencia para las personas con diabetes y ayudarlos a vivir de manera saludable y plena. Referencias: www.worlddiabetesday.org www.fmdiabetes.org Posts Relacionados: El acceso al cuidado de la diabetes: si no es ahora… ¿cuándo? La conmemoración del Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de sensibilización más grande sobre diabetes del…Leer más ►